NOTICIAS

Estudios revelan que productos de aseo no rotulados no cumplen con un buen rendimiento de lavado

Con el objetivo de generar conciencia en la ciudadanía para que adquiera productos de aseo y desinfección que cumplan con las normas legales y sanitarias que establece el comercio formal, la Asociación Gremial de Aseo y Desinfección (AGAD) solicitó al laboratorio Dictuc de la Pontificia Universidad Católica de Chile dos estudios respecto al rendimiento y efectividad de lavado de distintas muestras de detergentes líquidos para ropa y lavalozas, tanto del mercado formal como del informal.

En el caso de los detergentes de ropa, se hizo una medición de dos atributos: porcentaje de agente activo (tensoactivos aniónicos) que permite la remoción de la suciedad en una tela y su capacidad de lavado. Los resultados arrojaron concentraciones muy diversas del agente activo en los productos analizados que fueron desde 0,2 a 0,25% en aquellos productos que no presentan ningún tipo de rotulación, versus aquellas marcas reconocidas que obtuvieron rangos cercanos al 10%.  

En cuanto a la calidad del lavado, los resultados coincidieron con los obtenidos en la concentración del agente activo, es decir, aquellos productos con más baja concentración obtuvieron también el peor desempeño de lavado.

En el caso de los lavalozas, también quedó en evidencia que los productos no regulados tienen un desempeño deficiente. Según el estudio, las marcas reconocidas lavaron entre 23 y 27 platos por un 1 ml de lavaloza, mientras que los productos no rotulados, solo entre 1 y 7 platos por cada ml.

“El estudio demuestra que los productos que no tienen fabricante claro, ni tampoco indican fecha de vencimiento, ni cuidados de uso, son productos que realmente no lavan. Lo más grave es que al no tener rótulos claros para el consumidor, éste no tiene a quien reclamar”, señala Mauricio Hörmann, director ejecutivo de AGAD.

Agrega que, la fiscalización en la industria del aseo y desinfección es muy compleja por lo que “como gremio nos hemos propuesto entregar la asistencia técnica y legal necesaria que motive a la formalidad en el pago de impuestos, patentes municipales, resguardo y cumplimiento de la reglamentación laboral en lo relacionado a la correcta manipulación de químicos, y uso de EPP, asegurando la calidad y trazabilidad de los productos”.